

TOP VENTAS nº 7
Ofertas actualizadas:
Guía completa de filtros de piscinas: todo lo que necesitas saber
Los filtros de piscinas son esenciales para mantener el agua limpia y cristalina. En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre los distintos tipos de sistemas de filtración, sus dimensiones, características principales y más. Aprenderás sobre cartuchos filtrantes, bombas de piscina, purificadores de agua y mucho más. Descubre cómo elegir el mejor equipo para tu piscina y cómo usarlo correctamente para mantenerla en perfecto estado.
1. Tipos de filtros de piscinas
Existen tres tipos principales de filtros para piscinas: cartucho, arena y diatomea.
1.1 Filtros de cartucho
Estos filtros están compuestos por cartuchos filtrantes que se encargan de atrapar las partículas presentes en el agua. Los cartuchos suelen estar fabricados con un material similar al papel o la fibra sintética.
1.2 Filtros de arena
En estos sistemas de filtración se utiliza arena de sílice para retener las impurezas del agua. El agua se hace pasar a través del filtro, que está lleno de arena, dejando las partículas atrapadas en el proceso.
1.3 Filtros de diatomea
Este tipo de filtros utiliza diatomeas, que son microorganismos fosilizados, como medio filtrante. Estos sistemas de filtración tienen una capacidad muy alta y son capaces de retener partículas mucho más pequeñas que otros tipos de filtros.
2. Características principales de los filtros
2.1 Bombas de piscina
La bomba para piscina es un componente clave en cualquier sistema de filtración, ya que se encarga de impulsar el agua hacia el filtro y hacerla circular por todo el circuito. Es esencial que la bomba tenga suficiente potencia para mantener una circulación adecuada del agua y garantizar la limpieza y purificación del agua.
2.2 Limpiador automático
Los sistemas de limpieza automáticos como los skimmers y los colectores de partículas son esenciales para asegurar una higiene adecuada en la piscina. Ayudan a eliminar las partículas flotantes y garantizan una limpieza más rápida y efectiva.
2.3 Tratamientos químicos en piscinas
Además del sistema de filtración mecánico, también se pueden utilizar productos químicos para mantener el agua libre de bacterias, algas y otros elementos no deseados. Entre ellos se incluyen sistemas de cloración salina o desinfectantes como el bromo o el peróxido de hidrógeno.
3. Dimensiones y tamaños
El tamaño y las dimensiones del filtro y el sistema de filtración deben ser adecuados para la piscina en la que se instalará. Por ejemplo, un filtro de cartucho puede tener una capacidad de filtración de 1.000 a 15.000 litros por hora, mientras que un filtro de arena puede tener una capacidad de filtración de 14.000 a 50.000 litros por hora, y un filtro de diatomea puede soportar un flujo de 18.000 a 60.000 litros por hora.
4. Ventajas y desventajas
4.1 Filtro de cartucho
Ventajas:
- Fácil instalación y mantenimiento
- Ocupan menos espacio
- Capacidad para atrapar partículas pequeñas
- Menor consumo de agua en el proceso de limpieza
Desventajas:
- Es necesario cambiar los cartuchos con frecuencia
- Mayor coste a largo plazo debido al reemplazo de cartuchos
- No son tan eficientes en piscinas grandes o de uso intenso
4.2 Filtro de arena
Ventajas:
- Gran capacidad de filtración
- Menor frecuencia de mantenimiento
- Bajo coste
- Larga durabilidad
Desventajas:
- Necesita más espacio para instalarse
- No atrapan partículas muy pequeñas
- Requiere un mayor consumo de agua en el proceso de retrolavado
4.3 Filtro de diatomea
Ventajas:
- Alta capacidad de filtración
- Atrapan partículas extremadamente pequeñas
- Menor consumo de agua en el proceso de retrolavado
- Bajo mantenimiento
Desventajas:
- Coste más elevado en comparación con otros filtros
- La diatomea puede ser complicada de manejar y almacenar
- Regulaciones estrictas sobre su disposición en algunas áreas
5. Precio medio en Euros
El precio de un filtro de piscina puede variar dependiendo del tipo, la capacidad de filtración y las características adicionales. A continuación se muestran los precios medios en Euros:
- Filtro de cartucho: entre 50 y 300 Euros
- Filtro de arena: entre 100 y 800 Euros
- Filtro de diatomea: entre 300 y 1.500 Euros
6. Cómo usar correctamente los sistemas de filtración
Para garantizar la eficiencia del sistema de filtración y prolongar la vida útil del filtro, es fundamental seguir estos consejos:
-
Revisar y limpiar el skimmer: El skimmer es una parte clave para mantener la piscina libre de partículas flotantes. Verifica regularmente que el skimmer esté funcionando correctamente y límpialo según sea necesario.
-
Mantener los niveles correctos de productos químicos: Para asegurar que el agua esté libre de bacterias y algas, es fundamental mantener los niveles adecuados de productos químicos como cloro, ácido cianúrico, bromo o peróxido de hidrógeno.
-
Programar la circulación del agua: Programa la circulación del agua al menos 8 horas al día para asegurar una filtración adecuada.
-
Realizar un retrolavado de los filtros de arena o diatomea: Para mantener la eficiencia de estos filtros, es necesario realizar un retrolavado de vez en cuando. Este proceso consiste en revertir el flujo de agua para limpiar el medio filtrante y eliminar las impurezas atrapadas en él.
-
Reemplazar o limpiar los cartuchos filtrantes según las recomendaciones del fabricante: En el caso de los filtros de cartucho, es importante seguir las indicaciones del fabricante para garantizar una correcta función y evitar daños en los cartuchos.
7. Opiniones de los usuarios
Los usuarios suelen valorar positivamente los sistemas de filtrado de piscinas, aunque señalan que es importante considerar las necesidades específicas de cada caso para elegir el mejor filtro. Muchos destacan la facilidad de uso e instalación de los filtros de cartucho, la durabilidad y capacidad de filtración de los filtros de arena y la alta precisión y calidad del agua proporcionada por los filtros de diatomea.
8. Conclusión
Los sistemas adecuados para filtrar piscinas son esenciales en la limpieza y el mantenimiento adecuado. Considerando las necesidades específicas del tamaño y uso de la piscina, puedes elegir entre filtros como cartucuchos, filtros de arena o filtros de diatomea; todos ofrecen ventajas y desventajas específicas. Mediante buenas prácticas y uso correcto de los sistemas de filtración podrás mantener tu piscina cristalina y higiénica. No olvides mantener los niveles adecuados de químicos y programar la circulación diaria del agua para garantizar la mejor calidad posible. Resumen de Descripciones de Productos
Filtrado Perfecto: Nuestras bolas filtrantes innovadoras ofrecen un filtrado de agua similar al proceso natural de las aguas subterráneas, ideal para piscinas y sistemas de filtrado en búnkeres.
Filtro de Piscina: Estos sistemas de filtrado de arena son una opción fácil y efectiva para mantener el agua de tu piscina limpia, minimizando la acumulación de suciedad.
7 Opciones de Ajuste: El sistema Kesser ofrece bajo nivel de ruido y profesional filtración del agua, con 60-65 dB(A)/m.
Robusto y estable: Materiales resistentes y seguros, como la manguera integrada, garantizan una larga vida útil al filtro de piscina.
Potente: Bomba de piscina de 400W que ofrece una filtración eficiente de 10200 l/h con capacidad total de 19l.
Accesorios incluidos: Sistema de filtro con bolas filtrantes de 700 g que sustituyen a la arena filtrante de 25 kg y otros accesorios adicionales.
Potente rendimiento: Válvula de 4 vías para facilitar el control, manómetro fácil de leer y capacidad para limpiar pool_12000_capacidad_genérico##
Tasa de flujo: 7.571 l/h, adecuado para piscinas con una capacidad de agua entre 1.100 y 54.500 litros.
ChemConnect: Dosificador que suministra el agua con cloro en tabletas para mantener un constante nivel de limpieza.
Depuradora Intex: Filtra 2.006 litros/hora, utiliza cartuchos de tipo A e incluye sistema de aireación Hydro Technology.
Bomba de filtro POOL-STAR: Ideal para piscinas privadas, sólida, fiable, silenciosa y de larga vida útil.
Filtro MILLENNIUM: Filtro duradero, resistente y lavable que se adapta a diversas bombas de filtro.
