El ciclismo acuático es una modalidad deportiva que se realiza dentro del agua utilizando bicicletas estáticas especiales. Gracias a la resistencia del agua, los beneficios de este deporte se multiplican, mejorando el rendimiento de la actividad.
Ofertas actualizadas:
El ciclismo acuático es una actividad física que se lleva a cabo en el medio acuático usando bicicletas estáticas diseñadas especialmente para este entorno. Practicar este deporte es altamente beneficioso porque la resistencia del agua maximiza el esfuerzo y resultados.
Es una elección perfecta para perder peso, para quienes sufren de retención de líquidos o necesitan rehabilitación física. La popularidad de este deporte ha impulsado a muchas empresas a innovar en el diseño y calidad de las bicicletas acuáticas. Existen modelos profesionales como las Hydrobikes, fabricadas por Hydrorider. Estas bicicletas acuáticas son de acero inoxidable AISI 316L, garantizando su durabilidad y fácil mantenimiento. Están diseñadas para ajustarse a cada usuario, siendo la altura del agua óptima entre la cintura y el pecho. El modelo Hydrobike tiene dos pedales similares a los de una bicicleta de spinning profesional.
Características de las bicicletas acuáticas:
- La altura del manillar se puede ajustar.
- Dependiendo de la velocidad del pedaleo se genera mayor resistencia.
- La altura del asiento es regulable.
- Las bases de las aquabikes se adaptan al interior de las piscinas.
- Están protegidas para no dañar el revestimiento de la piscina.
- Cuanta más velocidad al pedalear, mayor es la resistencia del agua.
La Hydrobike pesa unos 15 kg y sus dimensiones son aproximadamente 130 x 60 x 140 cm. Estas bicicletas no requieren un mantenimiento especial y su precio aproximado es de 1.900 euros.
Bicicletas acuáticas sin apoyo
Para piscinas con más de 120 cm de profundidad, existe una versión que se puede colocar en las paredes de la piscina y es ajustable entre 150 y 200 cm. Un ejemplo es la Hydrobike CLEM, que se ancla a cualquier barandilla de pared o a una barandilla movible en el borde de la piscina. También está construida en acero inoxidable 316L, evitando la corrosión. Su peso es de 14,5 kg y las piezas salientes son de color rojo para mejorar su visibilidad y evitar golpes. Su precio es de unos 1.850 euros.
Aunque es esencialmente una bicicleta, la diferencia principal con una bicicleta convencional es que el esfuerzo realizado en una hora de ejercicio en una aquabike puede quemar alrededor de 1.350 Kcal, casi el doble que en una bicicleta normal, que son aproximadamente 700 Kcal.
WATERFLEX
Experimenta los numerosos beneficios del Aquafitness con la inmejorable calidad y garantía que ofrece piscinas.tienda. Waterflex te proporciona una experiencia deportiva única y llena de emoción, haciendo que entrenar sea más divertido que nunca gracias a sus innovadoras creaciones.
Los productos de calidad suprema, respaldados por Poolstar, pasan por rigurosos procesos de control de calidad para asegurar que obtienes lo mejor. Todos cumpliendo con la Norma Europea 2001/95 CE en cuanto a seguridad general de productos.
Podrás adquirir sus excepcionales bicicletas acuáticas, alfombras flotantes y barras para ejercicios, ideales para tus sesiones de gimnasia acuática. El diseño y la ingeniería de estos productos están pensados ergonómicamente para cuidar las articulaciones más sensibles, ¡cada jornada será única y sin excusas!
Nuestro objetivo es que no necesites buscar en ningún otro lugar, pues ofrecemos un servicio post-venta de alta calidad, entregas cómodas a domicilio, envíos gratuitos para la mayoría de nuestros productos y compra segura, ¡además de múltiples extras!
¿Cuánto cuesta abrir una piscina durante el verano?
¿Te gustaría conocer los gastos asociados al disfrute de la piscina durante los meses de verano?
Para calcular el costo de mantener la piscina abierta en verano, es necesario considerar varios factores que influirán significativamente en el presupuesto, evaluados de forma anual. Es importante resaltar que estos factores varían según la región, ya que no todas las ciudades imponen los mismos requisitos para la apertura de una piscina comunitaria, debido a que esta actividad está regulada a nivel municipal y autonómico. Por lo tanto, algunos aspectos afectarán o no el presupuesto de la piscina comunitaria dependiendo de la comunidad autónoma en que se encuentre.
A pesar de las diferencias, podemos identificar una serie de factores comunes en todas las administraciones que regulan la apertura de las piscinas comunitarias y que determinan gran parte de los costos que estos espacios deben asumir:
- Por motivos de higiene, cada piscina debe disponer, al menos, de dos duchas.
- Las piscinas de adultos no deben tener una profundidad superior a 3 metros, y las infantiles no deben superar los 0,60 metros.
- El suelo que rodea la piscina debe ser antideslizante.
- Es obligatorio tener un botiquín y una zona designada para vestuarios y aseos.
- Se debe informar a los vecinos sobre los horarios de apertura y cierre, así como el número máximo de personas permitidas y las normas de uso. Esta información debe ser accesible y visible para todos.
Estos son los requisitos mínimos que toda comunidad de vecinos debe tener en cuenta para calcular el gasto de apertura de la piscina. Sin embargo, existen otros factores que, aunque no son obligatorios en todas las comunidades, se consideran recomendables:
- La contratación de socorristas. A pesar de no ser un requisito obligatorio en todas las comunidades autónomas, es altamente recomendable. Este gasto puede llegar hasta los 5 000 euros.
- Mantenimiento de la piscina. Durante los meses de verano, es necesario realizar trabajos de mantenimiento diarios, cuyo costo puede variar entre 150 y 500 euros adicionalmente.
- Trabajos de mejora o reparación. Al cierre de la piscina es necesario realizar reparaciones o mejoras, lo que puede suponer un gasto adicional de entre 150 y 1 000 euros.
- Contratación de un seguro. El costo del seguro dependerá de la antigüedad de la piscina y la ciudad en la que se encuentra. La antigüedad y otros factores pueden resultar en una oscilación del costo del seguro entre 500 y 15 000 euros.
Mantenimiento diario de la piscina
Hay ciertas tareas que debemos realizar cada día, o casi todos los días. La más importante es ajustar los niveles de pH del agua. Además, es fundamental regular los niveles de cloro para mantener el agua limpia y saludable.
Recoger las hojas y otros restos de suciedad que puedan caer en el agua debido al viento o la proximidad a áreas verdes también es parte del mantenimiento diario.
Mantenimiento semanal de nuestra piscina
Aunque recojamos las hojas diariamente, la suciedad se acumula en las paredes y el fondo de la piscina. Por ello, es crucial usar el limpiafondos al menos una vez por semana. Asimismo, los skimmers, donde se acumulan polvo y suciedad, deben limpiarse semanalmente.
El filtro y el prefiltro de la bomba también necesitan una limpieza semanal. La suciedad del agua y los skimmers termina allí, y un filtro sucio y obstruido no funcionará correctamente, poniendo en riesgo la bomba. Para limpiar el filtro y el prefiltro, se debe realizar un contralavado para eliminar la suciedad. Es importante seguir los pasos adecuados, desactivando la bomba y seleccionando la opción de contralavado.
En caso de usar filtros de cartucho, basta con extraerlos y limpiarlos con abundante agua. Por último, es necesario añadir alguicida para evitar que el agua se ponga verde y aparezcan moho y bacterias en las paredes de la piscina.
Mantenimiento puntual
El mantenimiento puntual se realiza para preparar la piscina para el verano, proceder a su invernaje o usarla por primera vez. En todos los casos, los pasos son similares. Por ejemplo, antes de usar la piscina por primera vez, es necesario hacer una cloración de choque y usar un antialgas concentrado. Para el invernaje de la piscina, además de la cloración de choque, hay que dejar el filtro funcionando entre 8 y 10 horas con el antialgas y el líquido invernador de piscinas.
Tener una piscina en casa requiere llevar a cabo estas tareas para disfrutar del baño sin riesgos para nuestra salud y reducir la posibilidad de problemas de funcionamiento o averías.
